jueves, 23 de agosto de 2012

SINOPSIS


 
Es un escrito con un resumen general de una obra o tema en particular.

El término SINOPSIS procede del latín sinopsis, cuyos orígenes se remontan al griego. Se trata del resumen o sumario de una obra creativa (Libro, película, etc.).

 

EJEMPLOS:

 

§ “Estuve leyendo la sinopsis del nuevo libro de Galeano y me pareció muy interesante”

§ “La sinopsis del film de Stallone no me sedujo, aunque debo reconocer que las historias de tiros y explosiones son mis preferidas”

§ “La profesora me pidió que hiciera la sinopsis de una novela de treinta y siete páginas”
El concepto también se utiliza para nombrar a la exposición general de una materia, La sinopsis, en este sentido, se encarga de presentar las líneas más importantes del asunto en cuestión, dejando de lado los detalles y centrandose en lo esencial para el desarrollo de los contenidos.
 
La sinopsis, por lo tanto, aporta una idea general con los aspectos más relevantes del asunto. Cuando se refiere a una obra, no suele incluirse del desenlace , para que el lector o el espectador tenga la oportunidad de descubrirlo por sí mismo.
 
Otra utilización de la noción de la sinopsis esta vinculada a la representación gráfica que muestra cosas relacionadas entre sí (Temas, situaciones, objetos, etc), con el objetivo de facilitar su visión conjunta y por lo tanto su evaluación e interpretación: "En esta sinapsis podemos ver los distintos presidentes que tuvo el país durante el siglo XIX, con información sobre sus ideologías y sus vínculos con los sectores económicos más importantes". "A continuación voy a presentarles una sinopsis con los productos derivados de la soja que puede conseguirse en cualquier almacen del país".
 
Por lo general no incluye una visión critica del tema, sino que tiene como objetivo informar. Puede ser utilizado en trabajos e informes no ficcionales, así también como en obras de ficción y creaciones multimedia.
 
Puede ser utilizada al resumir libros, películas u obras de teatro. Suelen ser encontrados al reverso de los libros y películas, invitando al lector a comprarlos.



SINTAXIS




SINTAXIS

 
 La palabra sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como “coordinar”. Se trata de la rama de la gramatica  que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente. En la informatica, la sintaxis se entiende como el grupo de normas que marcan las secuencias correctas de los elementos propios de un lenguaje de programación.

La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintáticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmaticas y paradigmaticas.

 











miércoles, 22 de agosto de 2012

SEMÁNTICA

Del griego (Semantikos) "Lo que tiene significado".
Estudio del significado de los signos lingüísticos; Palabras, expresiones, oraciones. (Que significa para los hablantes, como lo designan y como lo interpretan los oyentes).
Se debe partir de una definición previa. Sabiendo que todo signo lingüístico tiene dos caras:
   

martes, 21 de agosto de 2012

SIGNO

SIGNO:Un signo es todo carácter gráfico que por su forma,
convenio o naturaleza evoca la idea de algo.

Todo signo contiene un determindo significado que se da por convención.
Por ejemplo nuestro alfabeto está constituido por signos gráficos convencionales.

El signo se puede dividir en dos partes: Una parte sería el significante y otra el significado. La primera es la forma, el aspecto sintáctico, el elemento perceptible. Sin embargo, la otra parte hace referencia al nivel semántico, es decir, al concepto, al mensaje que quiere transmitir.

Ontología

Se refiere a una parte de el estudio metafísico que trata sobre el ser y sus propiedades trascendentales, aunque en el termino filosófico se puede considerar una ciencia parcializada puesto que plantea ideas desde un único punto de vista netamente físico

IMAGEN

IMAGEN: 
Es un mensaje en forma de 
signo gráfico o técnico.
Es la reproducción de un
instante de la realidad (No captura 
la realidad, sino que es un reflejo 
peculiar y parcial)

La imagen es la representación que 
alguien hace de una parte de la realidad.